Viernes 4 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4MDA0MDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.NLjTg32OcDUItmNA9dvOmUhHoAvu6uJMNnKI69TwoRA/2019/06/1ba0fb4d-b141-7734-84b7-a9cc34427dd1_Fast_H,500,1000,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:08¿Qué tal, amigos? Bienvenidos a Campo y Mar.
    • 0:11Hay ideas que están siempre presentes
    • 0:14en las tareas, en el trabajo que se desarrolla en el sector primario,
    • 0:18como rentabilidad o eficacia.
    • 0:20Hoy queremos subrayar un nuevo concepto: seguridad.
    • 0:25"Los sellos y certificaciones
    • 0:27acreditan la calidad de las empresas.
    • 0:30El sello Garantía Ganadera de Central Lechera Asturiana
    • 0:33cumple su primer aniversario.
    • 0:36El Centro de Seguridad Marítima Jovellanos ofrece cursos
    • 0:39que capacitan para la recolección de recursos marinos como el ocle,
    • 0:43la navaja o el erizo".
    • 0:48Se cumple un año del sello de calidad Garantía Ganadera,
    • 0:52que certifica la producción de la Central Lechera Asturiana
    • 0:55y que podemos encontrar impreso en todos sus productos lácteos.
    • 0:58Evalúa tres aspectos fundamentales: la calidad de la leche en sí,
    • 1:02la alimentación de las vacas y la gestión de las explotaciones.
    • 1:06Una evaluación que realiza una certificadora externa.
    • 1:10Porque la calidad es una cuestión de todos.
    • 1:14(MÚSICA ALEGRE)
    • 1:18"Los certificados de calidad distinguen a las empresas
    • 1:21o entidades y favorecen su posicionamiento en el mercado.
    • 1:25Existe una gran cantidad de certificaciones
    • 1:27que avala la calidad de las empresas agroalimentarias y ganaderas.
    • 1:31Cada vez son más las empresas que se someten a rigurosos controles
    • 1:36con los que se evalúan sus servicios y métodos de trabajo.
    • 1:39El objetivo es ofrecer un aval de calidad
    • 1:42a través de un sello que ofrezca confianza al consumidor".
    • 1:46-El consumidor, desde nuestro punto de vista, cada día es más sensible
    • 1:50a la calidad de los productos, a su seguridad alimentaria.
    • 1:53Y creo que en esa línea es en la que están trabajando y es acertada.
    • 1:59(MÚSICA ALEGRE)
    • 2:04"Una de estas certificaciones es Garantía Ganadera.
    • 2:07En 2018 Central Lechera Asturiana presentaba este nuevo sello".
    • 2:13-Lo que hicimos fue que durante un periodo...
    • 2:18No sé, de un año, el pasado;
    • 2:21fue certificar, garantizar que esos servicios verdaderamente se hacían
    • 2:27por un procedimiento único,
    • 2:30vamos, en España y ponerlos en valor objetivamente por una empresa
    • 2:36certificadora, que en este caso fue SGS, una certificadora
    • 2:42reconocida a nivel europeo con bastante peso
    • 2:46y muy reconocida.
    • 2:48(MÚSICA ALEGRE)
    • 2:53"Programas de nutrición animal, sanidad, calidad de la leche
    • 2:57y bienestar son algunos de los servicios que forman parte
    • 3:01del amplio catálogo de prestaciones al que tienen acceso
    • 3:05los 1.200 ganaderos y socios que aglutina CLAS".
    • 3:08-Garantía Ganadera tiene tres bloques básicos y fundamentales
    • 3:11que se englobarían los tres en uno y que tienen que ver
    • 3:14con la calidad de la leche y con la seguridad del producto,
    • 3:18servicio de calidad de leche;
    • 3:20donde se busca el objetivo de obtener leche de la máxima calidad,
    • 3:27así como incrementar los porcentajes de calidad de la materia prima.
    • 3:32Luego, tiene un segundo bloque que es la parte de nutrición,
    • 3:36que la realizan desde los servicios técnicos
    • 3:39mediante la analítica de tierras y de los forrajes,
    • 3:43elaboran raciones a la carta en función de los objetivos
    • 3:46que quiera conseguir el socio ganadero.
    • 3:49Y una tercera pata, que es el tablero de gestión de explotaciones.
    • 3:54(MÚSICA ALEGRE)
    • 3:58"Entre los objetivos de este sello están producir mejor leche
    • 4:02y mejorar el confort del ganado a través de una buena alimentación,
    • 4:06manteniendo a raya las enfermedades y poniendo en marcha programas
    • 4:10como el control reproductivo; algo para lo que la implicación
    • 4:13de los ganaderos resulta fundamental".
    • 4:16-El ganadero es el que tiene que poner una gran parte
    • 4:19de esa colaboración con los servicios que nos ofrece Central Lechera
    • 4:23porque si el ganadero no aporta nada de poco valen los servicios.
    • 4:27Implicarse en que los animales estén cómodos.
    • 4:29Que los consejos que den los técnicos los cumplan. Si no al 100%, al 90%.
    • 4:34Porque si dan consejos y no los cumples de poco sirve.
    • 4:38(MÚSICA ALEGRE)
    • 4:41"El mundo de la certificación ha experimentado un gran crecimiento.
    • 4:46El sector agrícola y ganadero tiene a su disposición una amplia lista
    • 4:49de los certificados con los que poder avalar la calidad
    • 4:53de sus productos".
    • 4:58"La campaña contra incendios forestales comienza en junio
    • 5:02y finaliza en octubre, coincidiendo con el periodo de más calor
    • 5:06y menos precipitaciones. No obstante, en este invierno
    • 5:09hubo altas temperaturas, falta de lluvia y viento;
    • 5:13especialmente en las regiones del Norte peninsular.
    • 5:16Esta concurrencia de fenómenos ha provocado que hasta
    • 5:19el 30 de abril hayan ardido más de 32.000 hectáreas
    • 5:23de superficie forestal. Esta cifra supone un incremento
    • 5:26respecto a 2018, que fue un año con muy pocos incendios,
    • 5:30y supera también la media de la última década,
    • 5:33que se sitúa cerca de las 24.000 hectáreas quemadas".
    • 5:38"La Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales
    • 5:42realizó en 2018 196 inspecciones a empresas,
    • 5:47tanto elaboradoras como distribuidoras de alimentos
    • 5:50con DOP e IGP.
    • 5:54De ellas, 18 -casi el 10%-, fueron multadas con sanciones
    • 5:59que ascendieron a 37.000 E en su conjunto
    • 6:02por incumplimiento de la normativa de calidad comercial alimentaria".
    • 6:10El ocle es uno de los recursos que nos ofrece el mar,
    • 6:13al que podemos acceder desde tierra cuando el oleaje
    • 6:16nos lo acerca hasta la orilla o recolectarlo en su hábitat natural.
    • 6:20Es decir, bajo el agua. Para obtener los permisos necesarios
    • 6:24los recolectores de ocle han de contar con la preparación
    • 6:27que les capacite para realizar este trabajo
    • 6:30en plenas condiciones de seguridad.
    • 6:33En Asturias, la escuela de buceo Proditech
    • 6:36imparte cursos de formación en un entorno controlado.
    • 6:39(MÚSICA ALEGRE)
    • 6:42"El Centro de Seguridad Marítima Jovellanos
    • 6:45lleva en activo desde 1993.
    • 6:48Es un referente nacional e internacional
    • 6:51en la formación de personal de rescate, lucha contra incendios
    • 6:54y muchos otros campos. Entre su oferta formativa
    • 6:58encontramos un curso de buceo que capacita para la recolección
    • 7:01de recursos marinos".
    • 7:03-Una de las áreas es de buceo profesional; otro, buceo técnico;
    • 7:06y otro, unidades de rescate, como es Bomberos del Principado.
    • 7:10Se ha dado unidad formativa.
    • 7:12En buceo profesional, ahora estamos con el curso
    • 7:15de buceo recolector de recursos marinos.
    • 7:18Ese curso, aparte de capacitarte para los 15 metros,
    • 7:21en la recolección de recursos marinos vivos en Asturias es el ocle,
    • 7:24el alga famosa que llamamos.
    • 7:26(MÚSICA ALEGRE)
    • 7:30"El ocle es un producto demandado por la industria farmacéutica
    • 7:35y alimentaria. Conseguirlo supone un duro trabajo,
    • 7:38pero también grandes ingresos económicos.
    • 7:41Además del alga, el curso capacita para la recolección
    • 7:45de todo tipo de recursos marinos, por lo que acuden
    • 7:48alumnos de distintas procedencias".
    • 7:50-A estos cursos viene mucha gente de provincias
    • 7:54que no tiene esta formación.
    • 7:57Estas instalaciones nos permiten hacer una formación durante el año.
    • 8:03Y las prácticas son de forma segura, en un entorno seguro,
    • 8:07porque está totalmente controlado.
    • 8:10(MÚSICA ALEGRE)
    • 8:14"Magdalena es una marinera gallega que se dedica a la recolección
    • 8:18de la navaja y el erizo. En el centro, recibe la formación
    • 8:22en buceo que necesita para poder ejercer como jefa de equipo".
    • 8:26-Las instalaciones están muy bien.
    • 8:30Ves que hay seguridad, una formación.
    • 8:35En el curso parto de cero, no tenía ni idea.
    • 8:40Al contrario, me daba un poco de fobia
    • 8:44lo del buceo, ¿no?
    • 8:46Pero cada día aprendes más y entonces,
    • 8:49cada día te gusta más. Y sí me está gustando mucho.
    • 8:54(MÚSICA ALEGRE)
    • 8:57"La formación hace especial hincapié en la seguridad.
    • 9:01Una buena preparación es la mejor forma de evitar accidentes".
    • 9:05-Toda la seguridad comienza desde tierra.
    • 9:08Tanto la planificación de los elementos que llevarán al agua
    • 9:12como las reservas de aire que tenemos en el barco.
    • 9:15Y también un estudio de todos los riesgos que hay antes de entrar.
    • 9:24(MÚSICA ALEGRE)
    • 9:28"Durante los primeros seis meses de 2016
    • 9:31fallecieron en España 24 buceadores. Una cifra que pone de relieve
    • 9:36la importancia de una correcta formación en este campo".
    • 9:40-Creo que habría que hacer bastante más formación
    • 9:43porque creo que no van seguros.
    • 9:47No van seguros porque todo lo que te enseñan día a día
    • 9:51dices: "Con lo fácil que es
    • 9:55bajar seguro...".
    • 9:57La gente, pienso que no está
    • 10:01lo suficientemente concienciada cuando baja.
    • 10:05O sea, mete la cabeza debajo del agua y... ¡Pfff! Y ya.
    • 10:09Entonces, empiezas a aprender, a saber más cosas y a tener respeto.
    • 10:13(MÚSICA ALEGRE)
    • 10:17"Cada inmersión que se realiza para conseguir los preciados recursos
    • 10:21que ofrece el mar supone un considerable riesgo
    • 10:24para los buceadores, profesionales para los que el respeto por el agua
    • 10:28se convierte en su principal virtud".
    • 10:32Cambios, novedades, transformación y también prácticas de toda la vida,
    • 10:37eso encontramos en cada recorrido que realizamos en Campo y Mar.

    Campo y Mar es un programa de carácter divulgativo que analiza el sector agroalimentario de Asturias de manera amena y rigurosa. Cada día se analizan asuntos sobre innovación, desarrollo rural y la incidencia de Europa dentro del campo y la pesca.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Campo y mar

    Campo y mar.  T.3 Cap. 97

    T.3 Cap. 97

    4.40 (5 votos)
    18 de jun. 2019 14 mins.
    En reproducción
    Campo y mar.  T.3 Cap. 96

    T.3 Cap. 96

    5.00 (1 voto)
    17 de jun. 2019 16 mins.
    En reproducción
    Campo y mar.  T.3 Cap. 95

    T.3 Cap. 95

    (0 votos)
    14 de jun. 2019 13 mins.
    En reproducción
    Campo y mar.  T.3 Cap. 94

    T.3 Cap. 94

    (0 votos)
    13 de jun. 2019 15 mins.
    En reproducción

    Más de Campo y mar

    Campo y mar 2019

    93 programas

    Campo y mar 2018

    168 programas

    Campo y mar 2017

    65 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL